loader image
Atando cabos en el tablero global

Atando cabos en el tablero global

El presidente argentino acaba de enredarse en otro lío internacional. Más allá de los dimes y diretes específicos y de las reacciones del gobierno español, conviene revisar este episodio de forma más profunda, no tanto por el personaje central del mismo, sino por lo que subyace, lo que hay detrás, lo que interesa realmente[1]. Durante … Leer más

LA ESPIRITUALIDAD INDÍGENA DE EL SALVADOR

LA ESPIRITUALIDAD INDÍGENA DE EL SALVADOR

El Salvador nació como una república eminentemente ladina.  La negación al indígena salvadoreño ha provocado no pocos conflictos en el pasado. Virginia Tilley, en su libro ¨Seeing Indians¨ identifica más de 40 levantamientos de los indígenas durante y después de la colonia. Estos levantamientos (o ¨motines¨ como se calificaban en la época colonial) terminaban con … Leer más

Ecuador: consulta antidemocrática, resultados y perspectivas populares

Ecuador: consulta antidemocrática, resultados y perspectivas populares

La consulta popular realizada este 21 de abril en Ecuador, ha sido un recurso al que han recurrido los últimos gobiernos reaccionarios. A pesar de que se podría pensar que es un instrumento democrático, la forma en que la derecha las impulsa es lo contrario: no parten de una demanda popular por las preguntas; el … Leer más

Sindicalistas debatirán situación laboral centroamericana en el foro “Sin sindicatos no hay derechos”

Sindicalistas debatirán situación laboral centroamericana en el foro “Sin sindicatos no hay derechos”

La situación, avances y desafíos sobre la libertad sindical y la limitación de la jornada de trabajo en los países de la región centroamericana serán abordados en el foro regional “Sin sindicatos no hay derechos” que UNSITRAGUA Histórica, FLACSO Guatemala, la Red Española-Latinoamericana sobre Trabajo y Sindicatos (RELATS) y lacommunis.org organizan en el marco de … Leer más

Informe de Desarrollo Humano 2024: el mundo al borde del abismo

Informe de Desarrollo Humano 2024: el mundo al borde del abismo

El informe de desarrollo humano dado a conocer en marzo de 2024 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD afirma que, al tiempo que la humanidad disfruta  “…de una riqueza y una tecnología desorbitadas -inimaginables para nuestros antepasados- que podrían impulsar opciones audaces y necesarias para la paz y para el … Leer más

OIT: Aumenta el trabajo forzado en el mundo

OIT: Aumenta el trabajo forzado en el mundo

En un informe de la Organización Internacional del Trabajo publicado en el mes de marzo de 2024 sobre las cifras del trabajo forzado en el mundo se afirma que el nivel obsceno de ganancias anuales generadas por el trabajo forzado en el mundo actual (US$236 mil millones), refleja los salarios o ingresos efectivamente robados de … Leer más

México: el presidente presenta propuesta de reforma constitucional

México: el presidente presenta propuesta de reforma constitucional

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó en la tarde del lunes 5 de febrero un paquete de reformas constitucionales que incluye al menos veinte modificaciones cubriendo temas tan variados como ciertos cambios en el sistema judicial, en el sistema electoral, fijación de salarios, pensiones, acceso a la salud, becas estudiantiles, prohibición de la … Leer más

Guatemala:  nueva agenda de gobierno 2024 sobre la política laboral

Guatemala:  nueva agenda de gobierno 2024 sobre la política laboral

En un reciente evento de empresarios agrícolas guatemaltecos se discutieron las iniciativas del gobierno entrante sobre temas esenciales para la agenda empresarial, para lo cual se contó con la presencia de cinco ministros de gobierno (MAGA, Economía, Medio Ambiente, Trabajo y Comunicación). Cada uno de estos funcionarios tuvo a bien presentar las perspectivas ministeriales. La … Leer más

Incendios forestales, políticas públicas y negocios lucrativos

Incendios forestales, políticas públicas y negocios lucrativos

Al inicio del año, las llamas están quemando buena parte de las selvas, bosques y praderas del continente americano. En Ecuador, los datos de la Secretaría de Gestión de Riesgos indican que, entre el 1 y el 31 enero de 2024 hasta la fecha, 14 provincias, 41 cantones y 78 parroquias se han visto afectados por 102 incendios … Leer más