loader image

Países que se ahogan

Durante el mes de junio de 2025, varios foros internacionales abordaron la temática de los océanos gravemente afectados por acciones humanas las cuales, a su vez, tienen otras consecuencias altamente relevantes. Los países insulares seriamente amenazados de desaparecer han promovido acciones a distintos niveles reclaman protección y apoyo por ser víctimas sin responsabilidad en el … Leer más

Foro: Pueblos indígenas e inteligencia artificial, un debate urgente

Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 (Resolución 49/214), para visibilizar las contribuciones, derechos y desafíos de los más de 5000 pueblos y cerca de 500 millones de personas indígenas en el mundo. El tema de este año … Leer más

Sincericidio en la Casa Blanca

Recientes expresiones del presidente Trump como de su Secretario de Salud realizadas en su constante acción de desprestigio de contrincantes políticos, en especial de la administración anterior, leídas en profundidad, nos llevan a reflexionar sobre el peso del sector privado en las políticas públicas y del apoyo estatal a los empresarios como base necesaria de … Leer más

Los BRICS promueven una Inteligencia Artificial inclusiva

Bajo la presidencia pro tempore de Brasil, los días 6 y 7 de julio de 2025 se celebró en Rio de Janeiro la XVII cumbre de los BRICS bajo el lema oficial “Fortaleciendo la cooperación del sur global para una gobernanza inclusiva y sostenible”. El mensaje es claro: se trata de promover para los países … Leer más

Cosas veredes….derechos humanos y Palestina

A contramano de la tendencia mayoritaria, en las últimas semanas han ocurrido en varios lugares del mundo episodios que se relacionan con reubicar en el centro de la preocupación y acción política derechos humanos básicos cuya realización es esencial para la convivencia social. En Chile, en Colombia, EEUU o en el Reino Unido, las demandas … Leer más

TIBURONES FINANCIEROS SIGUEN A LA PESCA DE LOS FONDOS JUBILATORIOS EN PARAGUAY

Por Victor Báez Mosqueira El pasado domingo 22 de junio, el diario La Tribuna, periódico que hoy es digital, trajo en primera plana la siguiente noticia: “Analista propone el modelo chileno para reformar pensiones”. Más abajo seguía diciendo que “el analista internacional César Addario Soljancic, asesor del presidente Bukele, propone para Paraguay un sistema de … Leer más

Juego de sombras

Los recientes hechos bélicos ocurridos en Irán e Israel son difíciles de conocer y analizar porque es más lo que se esconde o se falsea que las posibles certezas. Discursos altisonantes que anuncian victorias finales tienden a cubrir la compleja realidad. Cuando se requieren luces para iluminar caminos de paz, las sombras todo lo cubren. … Leer más

¿Estamos o no ante una Tercera Guerra Mundial?

En este Atando Cabos, Ricardo Changala aborda lo ineludible: ¿estamos o no ante una Tercera Guerra Mundial? Sin embargo propone mirarlo más allá de los conflictos puntuales y afirma que lo que haya es una profunda crisis civilizatoria. Ese concepto “que también daría para charlar todo un día sobre eso, genera impactos en lo ecológico, … Leer más

Trabajo y Plataformas: Al fin nos descubrieron!!

A más de 15 años de la aparición de UBER, la OIT está comenzando a discutir alguna norma internacional sobre el trabajo decente para las personas que se desempeñan en plataformas digitales. Lo más importante es llamarles trabajadores, algo que ha sido el centro de cuestionamiento de gobiernos y empresas que han construido un relato … Leer más

Los retos de la democracia panameña en tiempos de los desafíos trumpistas

Jon Subinas (CIEPS, Panamá) Doctor en Sociología y Antropología, en la actualidad investigador del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales (C(EPS), con un desempeño en investigación social aplicada tanto cualitativa como cuantitativa, coordinador de las encuestas del CIEPS La contemporánea democracia panameña nació fuertemente condicionada por la invasión norteamericana de finales de los 80. En los … Leer más

Los invisibles y las elecciones

Los Pueblos Indígenas y también los afrodescendientes siguen siendo invisibles a los ojos de buena parte de los medios de comunicación y de quienes toman las principales decisiones políticas. Prácticamente no ha habido cobertura mediática de las elecciones legislativas de curules indígenas en Venezuela ni se ha mencionado que las elecciones judiciales en México se … Leer más

OIT, Conferencia Internacional del Trabajo, 113.ª reunión, 2025 Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones. Informe General y observaciones referidas a ciertos países

En el marco de la 113ª Conferencia General de la OIT (junio 2025) se divulgó el informe anual preparado por la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones, órgano técnico especializado el cual, por un lado da cuenta de los trabajos de la Comisión, pero, además, realiza observaciones y recomendaciones sobre el cumplimiento … Leer más

Elegida la representación indígena en la Asamblea Nacional de Venezuela

Los procesos electorales en la República Bolivariana de Venezuela constantemente están en los titulares y cobertura informativa de los medios masivos de buena parte del planeta, salvo cuando se trata de elecciones relacionadas con los pueblos y comunidades indígenas. En ese caso, domina el silencio que no se rompe ni siquiera para criticar procesos que … Leer más

Hacia un convenio internacional para regular el trabajo en plataformas digitales

El 2 de junio de 2025 en Ginebra, Suiza, tuvo inicio la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo, que el algo así como la asamblea general de la OIT, la Organización Internacional del Trabajo. Allí, los delegados de los 187 Estados Miembros (que representan a gobiernos, empleadores y trabajadores de cada país) analizan una variada temática … Leer más

Maradona, Prometeo y la NO Justicia

Castigado por robarle el fuego a los dioses, el mito de Prometeo amerita múltiples interpretaciones y aplicación para hechos históricos y sociales. Tal el caso de lo ocurrido recientemente en el contexto del proceso penal relacionado con las responsabilidades por la muerte de Diego Maradona, donde una de las jueces ha sido denunciada y apartada … Leer más

La Inteligencia Artificial como arma política

El 14 de mayo, grok, el asistente virtual de la plataforma X comenzó a dar el mismo mensaje a diversos usuarios sobre una temática por la cual no había sido consultado. Estaba “informando” sobre una supuesta persecución a pobladores blancos en Sudáfrica en el contexto de la reforma agraria que pretende equilibrar el nivel de … Leer más

La naturaleza tiene derechos

En abril de 2025 el Consejo Regional de Puno, Perú, reconoció al lago Titicaca como sujeto de derecho, le reconoce varios derechos (a existir, a no ser contaminado, etc) y crea un sistema de gobernanza donde los Pueblos Indígenas tienen un papel central. Lejos de ser una excepción, esta decisión se suma a una larga … Leer más

Sobre la semana laboral de 40 horas en Paraguay

Por Víctor Báez Mosqueira Ex Secretario General de la Confederación Sindical de las Américas CSA En estos días (mayo 2025) se está llamando desde el Parlamento paraguayo a una consulta pública sobre un proyecto de ley presentado por un senador nacional que tiene la intención de establecer la semana laboral de 40 horas. Sería un cambio … Leer más