loader image

Salsipuedes y Trump recargado

En un lugar, como el Uruguay, que se ha considerado como “un país sin indios”, los resultados del censo 2023 donde más del 6% de los habitantes se autoidentifican como indígenas, sumado a otros varios elementos antropológicos, genéticos y en especial sociales, la reemergencia de la “cuestión indígena” es un tema relevante para el presente … Leer más

Informe PI y empresas privadas

Informe PI y empresas privadas

El informe analiza 12 experiencias en 9 países de América Latina y el Caribe —Colombia, Chile, Costa Rica, Brasil, Bolivia, Guatemala, México, Panamá y Perú— en sectores clave como minería, alimentación, turismo, gastronomía, energía e hidrocarburos. Estos casos fueron evaluados mediante indicadores que incluyen relaciones laborales y comerciales, el origen de las  colaboraciones y las … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas

Derechos de los Pueblos Indígenas

El Secretario General tiene el honor de transmitir a la Asamblea General el informe del Relator Especial sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, José  Francisco Calí Tzay, de conformidad con la resolución 51/16 del Consejo de Derechos Humanos. PueblosIndigenasMoviles2024

Personas indígenas con discapacidad

Personas indígenas con discapacidad

El Relator Especial sobre los derechos de los Pueblos Indígenas ha elaborado el presente informe en cumplimiento de su mandato en virtud de la resolución 51/16 del Consejo de Derechos Humanos. En el informe, el Relator Especial presenta un análisis temático de los derechos y la situación de las personas indígenas con discapacidad. PersonasIndigenasDiscapacidad2024

México: el presidente presenta propuesta de reforma constitucional

México: el presidente presenta propuesta de reforma constitucional

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó en la tarde del lunes 5 de febrero un paquete de reformas constitucionales que incluye al menos veinte modificaciones cubriendo temas tan variados como ciertos cambios en el sistema judicial, en el sistema electoral, fijación de salarios, pensiones, acceso a la salud, becas estudiantiles, prohibición de la … Leer más

La ONU valoriza a la medicina tradicional

La ONU valoriza a la medicina tradicional

Los días 17 y 18 de agosto de 2023 tuvo lugar en Gandhinagar (India) la Primera Cumbre Mundial de la Organización Mundial de la Salud (ONU – OMS) sobre Medicina Tradicional. El objetivo del encuentro fue conseguir compromisos políticos para promover la aplicación de la medicina tradicional, que es la primera opción terapéutica para millones … Leer más

Impacto de la militarización en los derechos de los   Pueblos Indígenas

Impacto de la militarización en los derechos de los Pueblos Indígenas

El Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas ha preparado el presente estudio de conformidad con lo dispuesto en la resolución 33/25 del Consejo de Derechos Humanos. El estudio concluye con la opinión núm. 16 (2023) del Mecanismo de Expertos sobre el impacto de la militarización en los derechos de los Pueblos … Leer más

Foro: Nuestro futuro, tiene pasado

Foro: Nuestro futuro, tiene pasado

La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG-Bolivia), la organización Derecho Indígena de Uruguay, la Red Internacional de Cátedras Instituciones y personalidades sobre el Estudio de la Deuda Pública (RICDP), y la Plataforma lacommunis organizan un Foro Público virtual sobre la situación de los Pueblos Indígenas con especial atención a sus idiomas que se realizará el 9 … Leer más

La nueva constitución de Jujuy discrimina a los indígenas

La nueva constitución de Jujuy discrimina a los indígenas

La discriminación con los indígenas de manera injusta y provocativa se ha estado dando desde hace tiempo en la Provincia de Jujuy. En octubre del año 2014, por ejemplo, cuando era ministra de educación Florencia Gelmetti, se indicó al Profesor Cristian González (Jatun Inti -nombre indígena-), de la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 1 … Leer más